Los consejeros generales de Educación, Diego Martínez y Natalia Quintana, expresaron su preocupación por la situación de la escuela secundaria en la Provincia, haciéndoselo saber al director general de Cultura y Escuelas, Alberto Sileoni.
Martínez y Quintana remitieron una misiva expresando que, habiendo tomado conocimiento de las dificultades que enfrentan las escuelas del nivel secundario, “en referencia a los planes de intensificación y evaluación de nuestros alumnos, es que realizamos consideraciones y consultas”.
Dentro de estas apreciaciones, manifestaron que “el régimen académico es la herramienta normativa por la cual se definen con certeza las condiciones de la trayectoria educativa, tales como la asistencia, evaluación y promoción de los alumnos. Vulnerarlo es grave y coloca a la relación entre las autoridades educativas en un impasse o situación fuera del marco normativo muy difícil de solucionar”, y recuerdan que el Gobierno “intentó resolver esta anomalía con la presentación realizada el día 2 de febrero del corriente año, ante este Consejo General, bajo el título de reforma al Régimen Académico del Nivel Secundario”.
Calificaron a esa presentación de “improvisada” y también “incoherente”, que proponía cambiar “la promoción por año por la aprobación y acreditación de materias, flexibilizando de manera extrema las condiciones para no repetir, instaurando en la práctica la eliminación de la repitencia”.
Ante esto, sostuvieron que “para poder instalar un cambio o actualización del régimen académico debería haberse pensado en una propuesta integral para el nivel con actualización del Diseño Curricular”.
Martínez y Quintana finalmente plantearon una decena de preguntas que Sileoni debería responder, que en definitiva reflejan la disconformidad por la situación que atraviesa la educación secundaria.
El siguiente es la nota remitida a la Dirección General de Cultura y Escuelas: