El Comité Provincia continúa con la campaña #ElProvinciaxCorrientes destinada a recaudar diversos elementos para las instituciones y el pueblo correntino, afectado por los incendios.
La propuesta vigente consiste en que cada Comité de cada distrito bonaerense recepcione productos como agua mineral, bebidas energizantes, aguas saborizadas, picadillo, fideos, arroz, galletitas, puré de tomate, caramelos, solución fisiológica x 500 ml, dextrosa 5% x 500 ml, agua destilada o para lavaje de heridas.
También requieren cremas de acción tópica, gasas estériles, gasas furacinadas, algodón, cinta de papel, soluciones con electrolitos, inyecciones de dexametasona, antibióticos de depósito, analgésicos, perfus para sueros N°1 y pediátrico, catéteres de varias medidas, jeringas 1, 3 , 5 y 10, agujas 25/8, 40/12 y alcohol.
Naidenoff frente a Cabandié
Aún repercuten las palabras emitidas por el presidente del bloque de la UCR en el Senado Nacional, Luis Naidenoff, en ocasión de la interpelación al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
Fue la sociedad civil la que se puso de pie y dejó en evidencia la indiferencia del gobierno y la ineficiencia de sus funcionarios. No dimensionan la magnitud del daño económico y social que está sufriendo la provincia y las consecuencias irreparables de estos incendios. pic.twitter.com/yqIUz3UxHn
— Luis Naidenoff (@luisnaidenoff) February 24, 2022
Naidenoff tuvo párrafos que, por su contundencia, evidenció un absoluto conocimiento del tema. Entre otros, el legislador ucerreísta dijo: “me parece que ustedes no tienen dimensión de lo que significa desde lo social, lo económico y productivo, lo que pasó y pasa en Corrientes. Lógicamente que no tienen dimensión porque usted tiene una gran cuota de responsabilidad”. Además, lo calificó de “mentiroso” y le pidió que “de un paso al costado y renuncie a su cargo”.
Cuestionado el tono por el oficialismo en ese momento, Naidenoff salió al cruce expresando que “vehemencia le falta al Gobierno; dolor y sufrimiento tiene el pueblo de Corrientes, mientras ustedes están acá, con absoluta tranquilidad. Nosotros estamos preocupados porque vemos un Ministerio de Ambiente que está en la estratosfera”.