El radicalismo conmemora el Día del Militante Radical al cumplirse 96 años del nacimiento de Raúl Ricardo Alfonsín, este 12 de marzo.
Esta evocación data desde 2010, recordando lo que representó Alfonsín, considerado el “Padre de la Democracia”, un hombre que consolidó la República tras el largo proceso de la última dictadura militar.
También incluye un reconocimiento a su vida, su legado, sus ideas y su compromiso con la institucionalidad. A su vez, el rol de un estadista sobresaliente que se lo ganó al convertirse en el protagonista principal de esos valores democráticos y la decisión adoptada, a pocos días de iniciar su mandato, de crear la CONADEP para investigar los casos de violación de los derechos humanos y la desaparición de personas, y el posterior juzgamiento de las cúpulas militares por los crímenes cometidos.
“Ejemplo de militancia, referente de las ideas que nos dieron origen y nos dan sentido”, expresó el presidente del Comité Provincia, Maxi Abad, y saludó a los correligionarios con un “Feliz Día de la Militancia Radical”.
Por su parte desde la UCR Buenos Aires manifestaron: “Un día para reafirmar el compromiso de ser parte. Con los valores y las convicciones siempre adelante”.
Indudablemente, un día para enaltecer una figura señera cuyos valores cobran cada día mayor notoriedad.