“La autonomía municipal podría llevarse adelante mediante un mecanismo gradual para que los diversos recursos que se llevó la provincia o la Nación vuelvan a los distritos, para ir solucionando las problemáticas cotidianas que afectan a los contribuyentes”, sostuvo el senador radical Alejandro Cellillo en diálogo con “Info Blanco sobre Negro”.
Como exintendente, Cellillo es conocedor de la situación que vienen atravesando los municipios, que definió como “el primer mostrador para la atención de los reclamos de la gente”, que muchas veces “se queda atado de pies y manos por no poder resolver en el marco legal o por la falta de recursos”.
Entre algunos ejemplos, destacó que los Poderes Ejecutivos aportan en materia de seguridad, “como en la provisión de elementos básicos para los móviles; en educación, a través del fondo educativo que era un antiguo fondo municipal; o reparando baches en la ruta, porque esperar a Vialidad es prolongar una situación de riesgo. Progresivamente se ha ido derivando hacia los municipios la responsabilidad de solucionar determinados temas que deberían estar en la esfera de la Provincia o la Nación”.
El senador radical lamentó las casi tres décadas de atraso con respecto a la manda constitucional y se mostró a favor de llevarla adelante “mediante un mecanismo gradual”, prefiriendo la vía legislativa a una reforma constitucional.