Ni el dígito inflacionario comenzó con “4”, como dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, y fue contundente la derrota en la “guerra” que decidió emprender el presidente Alberto Fernández en marzo último. La inflación de diciembre llegó al 5,1%, respecto de noviembre, y en todo el año pasado alcanzó al 94,8%, la variación más alta de las últimas tres décadas y por encima de la estimación del gobierno del 33%, según informó el INDEC.
El costo de vida acumulado del año fue el más alto desde 1991 cuando llegó al 84%, año en que se lanzó la ley y el Plan de Convertibilidad. Y en el mandato del actual presidente de la Nación alcanzó el 300%.
La inflación acumulada de 2022 fue de 94,8%, la más alta desde 1991. Más pobreza, más exclusión. Necesitamos un cambio de rumbo de manera urgente.
— Maxi Abad (@MaxiAbad) January 12, 2023
Maxi Abad, presidente del Comité Provincia, se manifestó sobre el tema: “La inflación acumulada de 2022 fue de 94,8%, la más alta desde 1991. Más pobreza, más exclusión. Necesitamos un cambio de rumbo de manera urgente”. Y la vicepresidenta, Érica Revilla, comentó “la más alta en los últimos 30 años. Alimentos y bebidas fueron los rubros que sufrieron más aumentos. Otro año de atraso”.
El diputado Valentín Miranda dijo “cerramos el año con la inflación más alta de los últimos 30 años. El relato de la recuperación y crecimiento no coincide con los números que duelen y hablan por sí solos. La Argentina que se viene necesita de un plan económico concreto para generar un cambio de rumbo”.
La inflación de diciembre fue de 5,1% y la acumulada del 2022 de 94,8%, la más alta en los últimos 30 años. Alimentos y bebidas fueron los rubros que sufrieron más aumentos. Otro año de atraso.
— Erica Revilla (@EricaRevilla) January 12, 2023
Para el senador Agustín Maspoli “ La falta de un plan económico y la soberbia han llevado a este gobierno a ser el gobierno con más inflación desde 1990. Necesitamos que para el presidente Alberto Fernández sea un tema prioritario a solucionar.
En cuanto a los integrantes del bloque de diputados nacionales de la UCR, el presidente Mario Negri cuestionó que festejen una inflación del 95 % anual: “La epopeya de un Gobierno que solo busca esconder su incapacidad generando nuevos problemas, mientras cada vez más argentinos caen en la pobreza”.
Karina Banfi, la vicepresidenta, fue contundente: “Déjense de joder con las trasnochadas ideas de Cristina Fernández de Kirchner y resuelvan los problemas de millones de argentinos que no les alcanza la guita para vivir”.
Según @INDECArgentina la inflación subió 5,1% en diciembre de 2022 respecto de noviembre y un acumulado del 94,8% en el año.
Déjense de joder con las trasnochados ideas de CFK y resuelvan los problemas de millones de argentinos que no les alcanza la guita para vivir. pic.twitter.com/fjRHtBokzK— Karina Banfi 💚 (@KBanfi) January 12, 2023
También opinó su par Sebastián Salvador: “El 94,8% de inflación anual de Argentina (la más alta en 32 años), nos posiciona como el segundo país de la región con el índice más alto, donde solo nos supera Venezuela. Los únicos récords que rompe el kirchnerismo son los que nos llevan a más pobreza para todos los argentinos”.
En tanto el presidente de la UCR Nacional indicó “eso pasa cuando un gobierno vive en una burbuja, sin rumbo. Necesitamos una transformación. Trabajemos fuerte para que a partir del 10 de diciembre la hagamos juntos”.