“Venimos a generar lo que falta y una mejor coalición en Lanús”, expresó el concejal radical de Lanús, Emiliano Bursese, al encabezar la inauguración Vieja Casona en Yrigoyen 4306.
“A partir de ahora vamos a dar un nuevo paso en generar una alternativa nueva, moderna y de futuro para los que vivimos en este querido distrito de Lanús, y en cada una de sus ciudades. A hacer un mejor Juntos en Lanús y pensando en sumar lo que falta para seguir conduciendo este Municipio a partir de diciembre”, resaltó.
Bursese estuvo acompañado por el precandidato a gobernador de la UCR, Maxi Abad; los diputados nacionales Karina Banfi y Fabio Quetglas; el senador provincial, Ariel Bordaisco; la diputada provincial y oriunda de Lanús, Nazarena Mesías; y el consejero general de Educación, Diego Martínez; el intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti; la concejala Lucia Stanco; la consejera escolar Rocío González; entre otros dirigentes locales y de la II Sección Electoral.
El edil sostuvo “vamos a generar una propuesta nueva para el distrito con muchos dirigentes, hombres que viven aquí, con mirada de futuro, algo que le falta a nuestra ciudad”. Y habló de dos premisas básicas, una continuar dentro de la coalición como miembros fundadores de Juntos y otra “identificar y reconocer todo lo que hicimos bien -somos parte de la gestión-, pero con una mirada de todo lo que falta. Tenemos que salir de una actitud celebratoria y avanzar en lo que falta”, informó “Lanús Hoy”.
“Debemos hacer un aporte al triunfo nacional de la coalición y en la Provincia con Abad. Este lugar funcionará como el clásico y tradicional local partidario, pero también como el espacio cultural, formativo y educativo que tanta falta hace. Los proyectos políticos exitosos son colectivos”.
Luego de las palabras de Quetglas, quien dijo “tenemos el nuevo compromiso de resignificar la política argentina de la mano de jóvenes como Emiliano y Maxi”, llegó el turno de Abad: “Si somos un partido que pretende construir mayoría social debemos estar en contacto con las necesidades y demandas de los vecinos y con cercanía ser un partido que amplíe su representación”.
El presidente del Comité Provincia les indicó a los presentes que recorrerá la Provincia y aplicará lo que denominó como las “3 E: escuchar, entender y explicar hacia dónde queremos ir”. Asimismo, remarcó que estamos “en una Provincia que duele” y se mostró a favor de la autonomía municipal, de una descentralización institucional para tener un estado cerca de los vecinos y dar respuesta, de distribución de la riqueza, pero también de generarla, de acompañar a las economías regionales, a las pymes, a los comerciantes, de apostar por una nueva revolución educativa, una educación digital, entre otras cosas.
“Si tenemos dirigentes, programas para ofrecer y la firme convicción de cambiar la Argentina, en la Provincia que tanto nos duele vamos a encontrar un horizonte mejor Por eso debemos aunar fuerzas, proyectar objetivos claros e ideas firmes para buscar ese futuro, vamos a trabajar juntos, el sueño está a mano y lo vamos a hacer realidad”.
En Monte Chingolo
Previo a la inauguración de la Vieja Casona, Maxi Abad junto a Emiliano Bursese, Ariel Bordaisco, Nazarena Mesías y Karina Banfi estuvieron en el barrio Urquiza, de Monte Chingolo.
Allí dialogaron con los vecinos y con manzaneras del lugar, interiorizándose sobre la problemática que afecta en forma generalizada a este y otros sectores del Conurbano.
Banfi señaló sobre este encuentro “recorrer con Maxi Abad la Provincia es un estímulo potente para escuchar, entender y explicar lo que queremos lograr para vivir mejor los bonaerenses”.
Asimismo, la diputada señaló que las mujeres “nos contaban cómo había aumentado la violencia de género pospandemia y destacaron las dificultades para denunciar. Un Estado ausente”.