“La gestión de Fernández/Fernández lleva una inflación acumulada del 448% desde el inicio de su mandato. Y no es psicológica…”, expresó Marcelo Bondoni, vicepresidente de la UCR Bragado y titular de la Comisión Interna que analiza la economía y promueve proyectos productivos.
Los precios al consumidor (IPC) aumentaron 8,4% en abril de 2023 respecto de marzo y 108,8% interanual. Acumularon un alza de 32% en el primer cuatrimestre.
Una serie de rubros superaron el promedio del mes pasado: 10,8% las vestimentas, 10,1% los alimentos, 9,9% los restaurantes y 8,6% equipamiento y mantenimiento del hogar. En el último año, el promedio del 108,8% fue superado por los restaurantes con el 126%, vestimenta con 120%, alimentos y bebidas no alcohólicas 115%, bebidas alcohólicas 114% y equipamiento para el hogar 111%.
#INFLACIÓN🔥: NUEVO RECORD DEL GOBIERNO NACIONAL
La gestión de Fernández/Fernández lleva una inflación acumulada del 448% desde el inicio de su mandato. Y no es psicológica…
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 8,4% en abril de 2023 respecto de marzo y 108,8%… pic.twitter.com/EVLWu5MZYt
— Marcelo Bondoni (@marcelobondoni) May 12, 2023
“Incluso con los Precios Justos, cepos y todo tipo de restricciones al comercio. Un claro fracaso con doble impacto, que pega de lleno en las canastas de alimentos, desde donde se mide la pobreza e indigencia”, acotó Bondoni.
“Hacia delante, las proyecciones privadas esperan una inflación para mayo de 7,4%, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que publicó el Banco Central (antes de conocerse el dato de abril), y que el piso de 7% se mantendrá hasta octubre. De esta forma, la inflación en 2023 superará el 126% y la estimación para los próximos 12 meses es superior al 146%”, expresó.