Las personas que padecen Parkinson podrán acceder a un sistema de contención a partir de la aprobación que el Senado le otorgó a un proyecto de Flavia Delmonte.
“Convertimos en Ley el proyecto que presenté en marzo de 2022 para crear un Sistema Provincial para la promoción y protección de las personas que padecen Parkinson”, explicó la legisladora del Partido de La Costa.
“Así se dará impulso a la investigación, prevención, detección temprana, atención y tratamiento de esta enfermedad”, agregó.
“Sabemos que muchas personas con Parkinson se aíslan por miedo al rechazo social. El objetivo es no añadir más síntomas a la enfermedad, sino ayudarlos con propuestas que mejoren su calidad de vida”, dijo Delmonte.
Hoy convertimos en Ley el Proyecto q presenté en marzo de 2022 para crear un Sistema Provincial para la promoción y protección de las personas que padecen Parkinson.
Así se dará impulso a la investigación, prevención, detección temprana, atención y tratamiento de esta enfermedad. pic.twitter.com/BcMvpGX83t— Flavia Delmonte (@DelmonteFlavia) April 12, 2023
La propuesta tuvo sustento con las diferentes reuniones que mantuvo previamente con las instituciones que trabajan la temática, que le indicaron la carencia de una ley que incluya a los enfermos que padecen la enfermedad y a sus familias. “La esperanza de vida de las personas con Parkinson es similar a la de la población no afectada, pero su estado de salud va empeorando más significativamente. Y esta ley es un aporte a morigerar las consecuencias de la enfermedad y contribuir a una mejor calidad de vida”, comentó.
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento. Los síntomas comienzan gradualmente. A veces, comienza con un temblor apenas perceptible en una sola mano. Los temblores son habituales, aunque la enfermedad también suele causar rigidez o disminución del movimiento.