El politólogo Andrés Malamud consideró que los mandatarios provinciales “no pueden rechazar” la oferta del presidente Javier Milei de suscribir el Pacto de Mayo.
En su análisis habrá beneficiados y entre las provincias que más resultará favorecida será la que gobierna Axel Kicillof: “La más beneficiada con un nuevo régimen de coparticipación es Buenos Aires, la provincia más kirchnerista de los que quedan. Los demás se perjudicarán, pero no van a poner la cara”.
Sin embargo, dudó de la presencia del mandatario bonaerense: “No sé si va a ir. Es el único para el cual tiene un rédito oponerse, porque Buenos Aires es una de las tres provincias en donde Milei no ganó. Tiene donde estar parado, control territorial y algo de presupuesto”, expresó, y destacó: “Tiene también a Cristina (Kirchner), que es la otra lideresa que está leyendo bien lo que pasa. A Macri no le pasa, está nadando en un río que fluye en otra dirección. Los dos líderes que quedan son Cristina y Milei, y Cristina es la provincia de Buenos Aires”.
Malamud, en diálogo con La Nación+, dijo que sobre la propuesta de Milei programada para el 25 de mayo en Córdoba, “algunos dicen que aceleró, porque redobló la apuesta, y otros que frenó, porque dejó que los gobernadores trabajen juntos. Pero ni aceleró ni frenó: dejó el auto de frente, abriendo la puerta y permitiendo subir al que quiera”.
“¿Quién puede estar en contra de todo lo que está bien? Los grandes títulos siempre están bien, los problemas surgen con la letra chica”, sumó a su análisis, y que “los gobernadores van a hacer la gran Menem: pegarse al presidente popular, mientras sea popular, y después se ve”.
En otro pasaje de la entrevista, Malamud consideró que “si para el 25 de mayo bajó la inflación y entran dólares, es otro partido. Estos dos meses son el tiempo que tienen que aguantarse Milei y los gobernadores. Hoy no le conviene a nadie pararse frente al Presidente, porque no les conviene enemistarse con el presidente popular. Hay una convergencia de intereses entre el mileísmo y el kirchnerismo”.