Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

Alejandro Cellillo asumió al frente de la Unión de Parlamentarios del Mercosur

El legislador radical preside el bloque que integran Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Chile y Argentina.

Cellillo: “Lo más angustiante es que no hay expectativa de que se modifique la crisis”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

El senador radical, y vicepresidente segundo de la Cámara de Senadores bonaerense, asumió al frente de la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur.

“Es un honor ser distinguido con la presidencia de la Unión de Parlamentarios del Mercosur, que agrupa no solo a los legisladores parlamentarios, que tienen diferentes denominaciones dependiendo el país, sino que también incorpora gente de Chile”, dijo en diálogo con “Diputados Bonaerenses”.

“La misión será fortalecer la unión entre los pueblos y el tratamiento de los temas comunes”, señaló como premisa para la institución regional que congrega a países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Chile y Argentina.

Respecto a la situación política y económica de la región, dijo que “Brasil viene terminando de realizar una elección azarosa, con comentarios cruzados, con movimientos populares en la vía pública, con cierta turbulencia en el post-elección”, y señaló que en nuestro país “también tenemos un escenario que no será para nada fácil el año que viene. Puede haber recambio o no, pero la situación crítica en la que está nuestra gente nos pone en alerta y en el compromiso fuerte de trabajar en ello”.

La Unión de Parlamentarios del Mercosur nació formalmente en septiembre de 1999 fruto de una reunión realizada en Belo Horizonte (Brasil), con el objetivo de unificar estrategias geopolíticas que permitieran defender los intereses de los pueblos y otorgar mayor representatividad a la vida política, económica, académica y socio-cultural de las regiones componentes del Mercosur.

MàsNoticias

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Flavia Delmonte destacó al acto marplatense como “un hecho político”

Quetglas pidió que los marplatenses acompañen la candidatura de Maxi Abad

Fernández aseguró que “la mayoría de los intendentes de la UCR jugarán con Maxi Abad”

“Deconstruir el Populismo”: para debatir sobre las claves y recuperar el futuro argentino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Rechazo contundente de jefes comunales de la UCR a una posible alianza con Milei

    Rechazo contundente de jefes comunales de la UCR a una posible alianza con Milei

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • La voz cantante

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Fernández aseguró que “la mayoría de los intendentes de la UCR jugarán con Maxi Abad”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La UCR de Gral. Villegas: tras el acto de Maxi Abad trabaja para definir candidatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos en Facebook

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00