La campaña “Sin Mujeres No”, organizado por la Unión Cívica Radical de la Provincia, se hizo presente en el Comité de Adolfo Gonzales Chaves.
Este evento, impulsado por el presidente del Comité Provincial, Maxi Abad junto al grupo Mujeres Radicales liderado por la diputada nacional Karina Banfi, tiene como fundamento cumplir el derecho de la igualdad establecido por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, en los que se exige garantizar la paridad de género en el acceso a cargos públicos.
La integración, mayoritariamente masculina en lugares públicos como privados, y la histórica exclusión de las mujeres de los espacios de decisión en los tres poderes del Estado son una expresión de los patrones de desigualdad de la sociedad. Esto significa que se pierde la oportunidad de contar con experiencias, trayectorias, procedencias y capacidades que podrían contribuir a enriquecer el intercambio de ideas en los lugares de decisión, mejorando así la calidad de nuestra democracia.
El principio de igualdad requiere de medidas para promover la participación igualitaria de mujeres en roles de decisión. Las mujeres tienen derecho a participar en condiciones equitativas en todos los espacios de la vida política.
“No queremos que estas acciones sean transitorias, sino como un principio de la democracia que trascienda a las diferentes etapas y generaciones. Contribuyendo al principio de igualdad, promoviendo un debate más plural y diverso y garantizando la legitimidad democrática de los espacios de decisión”, indicaron.
La actividad tuvo el objetivo de visibilizar el rol de las mujeres en la política, logrando el compromiso de los correligionarios de no participar en aquellos encuentros donde no se encuentre a una mujer como panelista o expositora.
Estuvieron el diputado provincial Emiliano Balbín junto a la referente seccional y convencional nacional Nerina Neumann, y los concejales del distrito de Adolfo Gonzales Chaves, Juliana Dekker, Ludmila Prieto, Leandro Robayna y Carlos Echayre.