El presidente del bloque Juntos en la Cámara de Diputados bonaerense, Maxi Abad, recorrió las instalaciones de la Asociación Civil “Por amor a los niños”, donde ratificó el compromiso por alcanzar la aprobación del proyecto de ley que crea unidades de oncología pediátrica.
“Es imprescindible que los niños y niñas, y sus familias, tengan seguimiento y puedan ser acompañados no sólo a través del tratamiento, sino también desde lo psicológico. ¡Vamos a trabajar hasta aprobarla!”, expresó Abad.
Respecto a “Por Amor a los Niños”, destacó el trabajo importante que llevan a cabo. “Es un voluntariado que está al lado de los niños y sus familias, que reciben pacientes de alto riesgo de toda la Región Sanitaria VIII”.
La entidad fue fundada en 1989. Nació como un sueño de profunda fe en la fuerza del amor, “para crecer en la comprensión de las dificultades que ocasionan las patologías de carácter oncológico en la vida de los niños”, se autodefinen.
Su labor consiste en proveer lo que necesitan para poder estar gratuitamente “y por el tiempo que sea necesario con un acompañante adulto”.
Un proyecto de ley de Abad, presentado junto a Alejandra Lordén, pretende instituir en la Provincia un régimen para la protección integral de niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cáncer, y establece la creación de un Sistema Provincial de Promoción de Unidades de Hematología – Oncología Pediátrica, para el tratamiento integral del Cáncer Infantil.
La iniciativa apunta a la detección precoz, tratamiento integral y el seguimiento de los niños que padecen cáncer, y a su familia, “entendiéndose por Tratamiento Integral del Cáncer Infantil, aquel que no solamente toma en cuenta la perspectiva médica, sino también los aspectos psicosociales que afectan al niño y su entorno”.
Además, crea bajo la órbita de la autoridad de aplicación que se designe, el “Programa Provincial de Cuidado Integral de Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer”, que tiene por objeto “reducir la morbimortalidad por cáncer”.
El cáncer infantil, que en su mayor parte corresponde a leucemias agudas, tumores del Sistema Nervioso Central, linfomas y tumores sólidos, representa la segunda causa de muerte en este grupo etario luego de los accidentes, pero afortunadamente entre el 60% y el 70% se curan, variando de acuerdo al tipo de cáncer y a la extensión inicial del mismo.
El programa incluiría a toda persona de hasta 18 años de edad inclusive. Prevé implementar el funcionamiento de una Unidad de Hematología – Oncología Pediátrica para el diagnóstico precoz, tratamiento integral y seguimiento en los Hospitales Públicos de Pediatría de la Provincia, y en aquellas jurisdicciones, en la cual no exista un Hospital Público con estas características, la autoridad competente de la respectiva jurisdicción identificará quien será el receptor de la Unidad”.
Esas Unidades se instalarán con los servicios, equipos e infraestructura necesaria para incluir Cirugía Pediátrica, Oncología Radioterapia, Cuidados Intensivos Pediátricos, Anatomía Patológica, Tratamiento de Soporte Nutricional, Psicosocial y Rehabilitación, y Servicios de cuidados paliativos
Además, deberán contar con una “Sala de Juego Terapéutica”, cuyo fin será crear un espacio lúdico y terapéutico para los niños, niñas y adolescentes durante el período de su internación, con el objetivo de que la experiencia de internación sea lo más agradable y amigable posible.