“La modificación propuesta por el Poder Ejecutivo Nacional a la Ley Federal de Pesca va en el sentido contrario al de generar mayor empleo e inversión”, insistió el senador nacional Maxi Abad, quien ya se había manifestado en contra del arancelamiento para la actividad.
En una nota desarrollada en el diario “La Nación, Eduardo Boiero, presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA), dijo que “es una locura. Esto genera una gran inseguridad jurídica y va a provocar una grave crisis; esto es de una gran irresponsabilidad por parte del Gobierno; es cambiar todo el régimen federal de pesca. Hay un montón de derechos adquiridos de empresas con inversiones en función del régimen legal. Esto es una bomba que va a generar una reacción impresionante. Hay una grave alarma en el sector pesquero. Esto es muy preocupante y seguramente va a haber una reacción del sector contra esto”.
Abad se hizo eco del reclamo, actividad que aporta importantes divisas al país. Según el anuncio del Gobierno, los productos de la pesca quedarían alcanzados por el 15% en los derechos de exportación, por lo que el senador de la UCR solicitó evitar “modificaciones hasta que no haya reuniones con todos los actores de la cadena productiva”.
Concretamente, peticionó que “no se aplique ningún aumento ni modifique el esquema de las retenciones hasta que el secretario de Bioeconomía, Fernando Villela, pueda reunirse con todos los actores de la cadena productiva. Es crucial que comprendan que la pesca involucra diferentes especies, métodos de producción y costos. Si se aplican alícuotas iguales, se generará un desincentivo para aquellos productos que generan más valor y puestos de trabajo”.