Con la participación del presidente del Comité Provincia, Maxi Abad, y la vicepresidenta Érica Revilla, se realizó el plenario de la Unión Cívica Radical de la IV Sección Electoral.
Hasta General Arenales llegaron los titulares de los 18 Comités de distrito que integran la sección, quienes tomaron conocimiento de las diversas actividades que desarrolla la UCR provincial y los lineamientos fijados en lo inmediato, cuya acción partidaria se enmarca en la necesidad de seguir fortaleciendo el armado político provincial y de cada Comité.
Con claridad Maxi Abad explicó el propósito. En su discurso de apertura, al cabo de 20 minutos desplegó una reseña del antes y el ahora del partido que conduce, y principalmente lo que pretende, siempre enfocado en que el radicalismo debe alcanzar el poder el año próximo. “Mi mensaje es de movilización partidaria, de construir candidaturas a intendentes, y que cuando logremos interactuemos con el Comité Provincia que tiene muchas herramientas para trabajar en forma conjunta y potenciar esas candidaturas. Hay que tener la iniciativa propia de construir escenarios que lleven a lograr fortalecer cada uno de los territorios”, les dijo a los presidentes de los Comités de la sección.
En este sentido, dijo “vamos a ir en esta dirección. Vamos a construir este escenario y debemos hacerlo juntos. Está bien que haya reclamos a la dirigencia provincial, pero también la dirigencia provincial tiene derecho a reclamar a cada uno de los distritos si la maquinaria no se pone en marcha, cuando ponemos obstáculos o no generamos escenarios de poder, o no convocamos, en definitiva cuando vemos que no estamos haciendo más y mejor radicalismo en los distritos”.
Aclaró “nosotros estamos dispuestos, y estoy seguro que ustedes también lo están. La UCR de la Provincia adquirió centralidad, es moderna, dinámica. Quiere sacar a la Provincia y a la Nación del atraso, la decadencia y colocarlos en el camino del desarrollo, el progreso y la modernidad”, y pidió “independientemente de las visiones que podemos tener, trabajemos por un radicalismo unido y sólido, porque vamos a ser actores protagónicos de la etapa que viene”.
La UCR provincial viene generando estos encuentros y ámbitos con la participación de la dirigencia. En algunos intervienen intendentes y legisladores, como sucedió en Gral. Arenales, donde pudo apreciarse a los diputados Vanesa Zuccari, Danya Tavela y Valentín Miranda, y al senador Agustín Maspoli.
En este caso Abad insistió con el protagonismo y la recuperación de la vocación de poder, atento a la fortaleza que la UCR viene logrando, apreciable en la masividad de movilización en cada evento.
El discurso del presidente tuvo un alto contenido político. Era el momento de indicarles a los dirigentes de la IV Sección que la mirada está puesta principalmente en el 2023.
“A partir de un partido que se puso de pie, fuimos a buscar el liderazgo de la UCR en la coalición. Fue una jugada arriesgada porque pusimos mucho en juego, entendiendo que esa era la forma de formar una correlación de fuerzas hacia adentro de la coalición, que el radicalismo gane el escenario público de la Provincia y construir otro escenario de futuro. Si no lo hacíamos, hoy estaríamos discutiendo otra cosa. No hablaríamos de un radicalismo fuerte, de pie, con musculatura, ni de un candidato a gobernador ni de un candidato a presidente, ni de candidatos a intendentes en muchos distritos”, expresó.
Asimismo, requirió “una dirigencia local que genere hechos, iniciativas que movilicen al partido, que interactúen con las organizaciones civiles, que construyan poder, un escenario en función del objetivo que es alcanzar un poder para modificar la realidad de la gente. No somos un club de amigos, somos una organización política que disputa poder para transformar la realidad y para generar inclusión en lo que entendemos una sociedad más justa y solidaria”.