“La interrupción de los servicios para afiliados de IOMA (tratamientos, emergencias, ambulatorios, medicamentos, accesorios) colocan a la Salud pública en estado de emergencia porque, en muchos casos, está en juego la vida. Hay que normalizar ya las prestaciones”, indicó Diego Garciarena, presidente del bloque UCR-Cambio Federal, después de la reunión que el titular de IOMA, Homero Giles, mantuvo con legisladores.
“Giles brindó un informe con datos de su gestión y detalló problemas prestacionales y situación actual de la obra social”, contó Garciarena. “Sin perjuicio de muchas cuestiones que debemos debatir y resolver, primero está la normalización de las prestaciones porque la salud de los afiliados y beneficiarios no puede esperar”, indicó.
La interrupción de los servicios para afiliados de IOMA (tratamientos, emergencias, ambulatorios, medicamentos, accesorios) colocan a la Salud pública en estado de EMERGENCIA porque, en muchos casos, está en juego la vida. Hay que normalizar YA las prestaciones.
— Diego R Garciarena (@dgarciarena) February 19, 2024
De esta manera resumió la preocupación existente del radicalismo bonaerense por la crisis que padece la obra social y que mantiene paralizado al sistema de salud.
Fue la UCR quien solicitó la “declaración de emergencia” de IOMA por lo que padecen sus afiliados y prestadores, que ahora tendría viabilidad después de este encuentro con Giles. Para ello se acordó conformar una mesa de trabajo entre el Poder Ejecutivo y legisladores para hallar una solución.
La urgencia es resolver la situación de @IOMAgba con los afiliados, con los prestadores de servicio y garantizar la salud de los bonaerenses.
Giles pasó por la Legislatura y la oposición propuso que Economía no maneje los fondos de IOMA https://t.co/WjEhl8eGCG vía @grupolatec
— Nerina Neumann Losada (@NerinaNeumann) February 19, 2024
Giles admitió “tenemos problemas”, fácilmente palpables, quien ahora deberá preparar un informe detallado que contenga la ejecución de su presupuesto, cantidad de prestaciones y servicios otorgados y cantidad de afiliados para analizar la ejecución de la emergencia. Esto, a pedido de los correligionarios.
Para la senadora Nerina Neumann, “la urgencia es resolver la situación de IOMA con los afiliados, con los prestadores de servicio y garantizar la salud de los bonaerenses. Giles pasó por la Legislatura y la oposición propuso que Economía no maneje los fondos de IOMA”. En tanto, su parte de la bancada radical, Ariel Bordaisco, sostuvo que “hay que resolver y dejar de perder el tiempo. No hay tiempo si está en juego la salud. IOMA no da más, y sus afiliados tampoco. Que Homero Giles y Axel Kicillof usen alguna de las herramientas que tiene el Estado y den, de una vez por todas, una respuesta”.
Hay que resolver y dejar de perder el tiempo. No hay tiempo si está en juego la salud. IOMA no da más, y sus afiliados tampoco. Que @homerogiles y @Kicillofok usen alguna de las herramientas que tiene el Estado y den, de una vez por todas, una respuesta!https://t.co/afxZJbpVFv
— Ariel Bordaisco (@ArielMBordaisco) February 19, 2024