Dirigentes de la UCR de la provincia de Buenos Aires evocaron la imagen de Arturo Umberto Illia al cumplirse el 18 de enero 40 años de su fallecimiento.
Illia fue, y seguirá siendo, la estampa de la honestidad, la austeridad, la decencia y el ejemplo de cómo accionar los valores democráticos, sostén de la institucionalidad en la Argentina.
El presidente del Comité Provincia, Maxi Abad, recordó que “hoy se cumplen 40 años del fallecimiento de Arturo Illia, ejemplo de transparencia, honestidad y austeridad. Trabajamos todos los días para mantener su legado más vivo que nunca y defender sus valores que hicieron más grande a nuestra democracia”.
Hoy se cumplen 40 años del fallecimiento de Arturo Illia, ejemplo de transparencia, honestidad y austeridad. Trabajamos todos los días para mantener su legado más vivo que nunca y defender sus valores que hicieron más grande a nuestra democracia. #ArturoIllia40Años pic.twitter.com/JYuer27iWx
— Maxi Abad (@MaxiAbad) January 18, 2023
También lo hicieron Claudio Frangul, destacando a Arturo Illia como la persona que “encarnó la lucha contra los privilegios, para eso decía que se educa de tres maneras: con el ejemplo, con el ejemplo y con el ejemplo. A 40 años de su muerte, su legado nos enorgullece”.
Nazarena Mesías resaltó que fue “un presidente radical que demostró que se puede hacer una buena gestión basada en la honestidad y la transparencia, y sin recurrir a actos inmorales. En los tiempos que se vienen, tenemos que tener muy presente su figura”. Y Anahí Bilbao con que “somos algo del legado de los grandes. Fue un gran político, un gran gobernante, un gran hombre. ¡Gracias!”
“Jamás acepten los jóvenes que les cercenen el más importante de los derechos que tiene el ser humano, que es la libertad de pensar.“
– Arturo #Illia.
Paradigma de político y Estado ejemplar
#40años #illia pic.twitter.com/hIb0C6s1Lx— Melisa Greco (@MelitoGreco) January 18, 2023
Melisa Greco también se sumó en las redes: “Jamás acepten los jóvenes que les cercenen el más importante de los derechos que tiene el ser humano, que es la libertad de pensar” (Arturo Illia). Paradigma de político y Estado ejemplar”. Mientras que Alejandra Lordén dijo: “Decencia, austeridad, ejemplaridad y cambios profundos. Lo que Arturo Illia representó para el país, no es ni más ni menos que lo que la sociedad reclama hoy en día. Por ello se agiganta en la actualidad y es un orgullo para nosotros los radicales. A 40 años de su desaparición física, su legado es impresionante. Me quedo con una de sus frases: “Se educa de tres maneras: con el ejemplo, con el ejemplo y con el ejemplo”.
Para Emiliano Balbín dejó su “legado de Honestidad. Espero que el pueblo Argentino siempre recuerde a estos hombres, que tanto bien le han hecho a la democracia, porque recordarlos a ellos es pensar en el presente y el futuro que debemos seguir construyendo”. Érica Revilla resaltó “al médico rural que llegó a Presidente de la Nación. Hombre de convicciones, radical de pura cepa y con una honestidad que la historia se encargó de reivindicar. Durante su gobierno, el PBI creció 20% acumulado, la industria 35%, el salario real 10% y la ocupación aumentó. A casi cuatro décadas de su partida, reivindiquemos su pasión por la política como servicio y su entrega a la gestión pública”.
Ariel Bordaisco manifestó: “Illia no fue un Presidente más. Si no un ejemplo de honestidad y buena gestión que paso por nuestro país. Impulso verdaderos cambios que mejoraron la calidad de vida de los argentinos. Sus valores tienen que ser recordados y repetidos en estos tiempos”.
María Luisa Storani lo distinguió por “su ejemplo de honestidad, decencia, diálogo y buena gestión nos sigue inspirando para trabajar cada día por la libertad y la igualdad”. En tanto Facundo Manes expresó: “Si googleas honestidad, austeridad y ejemplo te aparece una foto de este hombre. A 40 años de su partida, nuestra democracia extraña más que nunca a líderes como el Dr. Arturo Umberto Illia”.