Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

A 181 años del nacimiento del caudillo Leandro N. Alem

Una vida en la que jamás renunció a ejercer los principios que lo catapultaron a la política.

A 181 años del nacimiento del caudillo Leandro N. Alem
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

El 11 de marzo de 1842, en plena etapa rosista, nació Leandro N. Alem. ¿”N” qué significa?, le preguntaron. “N de Nada”, respondió. En realidad, su segundo nombre era Nicéforo. Pero esto era tan solo una muestra de su personalidad. Un caudillo hijo de un almacenero que también tuvo un final lamentable.

Alem nació en la pobreza, pero sus sueños lo llevaron hasta la Universidad. Se recibió de abogado, fue legislador provincial y nacional, y senador, y tuvo un compañero inseparable por entonces: su sobrino, Hipólito Yrigoyen. Bregó por calidad de las instituciones, la honradez gubernativa, la libertad de sufragio y el respeto por las autonomías provinciales.

Participó en la construcción de la República. Peleó en varias batallas, no dudó en cambiar de tropa porque jamás se aferró a sus líderes. Creó el Partido Republicano con Aristóbulo del Valle y luego junto a Bartolomé Mitre fundó la Unión Cívica.

Impulsor y fundador de la Unión Cívica de la Juventud en 1889, de la Unión Cívica en 1890 de la que fue su presidente y tras la división de esta en 1891 funda y preside hasta 1896 el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical.

Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires en dos oportunidades por la UCR, cargo que ejerció hasta su muerte en 1896; diputado provincial y senador nacional por la Capital Federal fueron los cargos ocupados.

“No derrocamos al gobierno de Juárez Celman para separar hombres y sustituirlos en el mando; lo derrocamos para devolverlo al pueblo a fin de que el pueblo lo reconstituya sobre la base de la voluntad nacional”, dijo Alem en la Revolución del Parque, la génesis del radicalismo.

Dejó otras frases emblemáticas, como en 1895 en medio de la decepción que sentía por el momento que vivía: “Los radicales conservadores se irán con Don Bernardo de Irigoyen; otros radicales se harán socialistas o anarquistas; la canalla de Buenos Aires, dirigida por el pérfido traidor de mi sobrino Hipólito Yrigoyen, se irá con Roque Sáenz Peña, y los radicales intransigentes nos iremos a la mismísima mierda”.

También dejó acuñada “Que se rompa, pero que no se doble”, cuando cansado, enfermo y deprimido el 1º de julio de 1896 decidió poner fin a su vida. Tenía 54 años de edad.

MàsNoticias

Golpe del 76: “Nunca más” y el tenaz compromiso de seguir fortaleciendo la democracia

Golpe del 76: “Nunca más” y el tenaz compromiso de seguir fortaleciendo la democracia

A 81 años de la muerte de Marcelo Torcuato de Alvear, presidente de los inolvidables años 20

A 81 años de la muerte de Marcelo Torcuato de Alvear, presidente de los inolvidables años 20

Aniversario del fallecimiento de Julio César Strassera

Crisólogo Larralde, los principios socialistas volcados en la UCR

La UCR Buenos Aires recuerda el nacimiento de Florentina Gómez Miranda

Un día como hoy, en 1902…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • En Chascomús la UCR de la Provincia rendirá homenaje a Raúl Alfonsín a 14 años de su deceso

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Dani López advierte la falta de vacantes en las escuelas de La Costa

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El Gobierno cedió a Grabois tierras en Mar del Plata y Abad cuestionó la legalidad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Hace 38 años Raúl Alfonsín se le plantaba a Ronald Reagan

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00