De cara a las elecciones legislativas, Maxi Abad, presidente de la UCR Buenos Aires y jefe del bloque de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, pidió que Facundo Manes encabece la lista de diputados.
“Nosotros entendemos la necesidad de sostener la unidad de la coalición opositora, esa es la forma de construir alternativa”, explicó Abad en una entrevista que concedió a Radio Con Vos. Y continuó: “En el marco de esa unidad, aspiramos a que sea alcanzada por algún nombre que tenga anclaje, vinculo, relación partidaria. Nos gustaría que sea Facundo Manes quien encabece la lista de diputados”.
En tal sentido, el legislador aclaró: “Depende de una decisión que tome él, pero es a lo que nosotros aspiramos. Estamos conversando con Manes y aspiramos a que él tome la decisión. Nosotros vamos a esperarlo, pero por supuesto que si él decide no participar, lo rediscutiremos”.
Consultado sobre el candidato que postulará el PRO, explicó: “Como nosotros no queremos que se metan en nuestras decisiones, tampoco nos vamos a meter en las decisiones de nuestros socios de coalición, y si no lo llegan a resolver veremos cómo se construye el escenario electoral y cuáles son nuestras propias preferencias”.
Además, Abad se refirió a la posibilidad de lograr un acuerdo con el PRO: “Si hay unidad siempre es mucho mejor; si no hay unidad, está el mecanismo de la PASO. La PASO también permite poder engrosar el electorado de nuestra coalición, permite poder plantear los matices y as diferencias que también existen en nuestra coalición. Es un mecanismo legitimo para definir candidaturas, tanto en el orden nacional, provincial y los distritos”.
Con respecto a las perspectivas de la UCR para aspirar a la presidencia en 2023, Abad explicó que Manes es uno de los nombres posibles, y agregó: “Más allá de los bonaerenses, vemos hombres y mujeres que pueden ocupar ese rol y pueden aspirar a la primera magistratura. Negri, Cornejo, Morales… A diferencia de 2015, hoy el radicalismo tiene varios dirigentes en condiciones”.
Por último, se refirió al rol de Mauricio Macri dentro de la coalición opositora. “En política no hay que jubilar a nadie, todos tienen que poder hacer sus aportes, las aspiraciones de todos son legítimas. Después cada uno toma partido por uno u otro de los candidatos a ocupar ese espacio, pero creo que hoy la discusión no tiene que ser ‘Macri sí, Macri no’, sino cómo construimos una coalición que haga una gran elección en 2021 y volver al poder en 2023”.