Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

12 de octubre, un día para recordar a Yrigoyen, Alvear e Illia

En el caso de Alvear se cumplen 100 años de la asunción de la presidencia de la Nación.

12 de octubre, un día para recordar a Yrigoyen, Alvear e Illia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

El 12 de octubre ha quedado marcado en la historia del radicalismo. Es una fecha que no debe soslayarse por haber sido el comienzo de etapas memorables, cargada acontecimientos que marcaron la historia del país.

A esos capítulos lo escribieron Hipólito Yrigoyen, Marcelo Torcuato de Alvear y Arturo Umberto Illia, quienes, con sus valores, criterios y la avidez por transformar la Argentina dejaron un archivo imborrable.

Coincidentemente, los tres asumieron la presidencia de la Nación un 12 de octubre, y en el caso de Yrigoyen, en dos ocasiones:

 

El primero de Hipólito Yrigoyen

El jueves 12 de octubre de 1916 el Dr. Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen Alem asumió el primero de sus dos mandatos, cargo para el que fue electo el 2 de abril de 1916 junto al Dr. Pelagio Baltasar Luna como vicepresidente. Obtuvieron 336.980 sufragios (46,83 % de los votos emitidos) convirtiéndose de esa manera en el primer presidente argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical y el primero electo por la Ley 8.871 conocida como “Ley Sáenz Peña” de sufragio universal (para varones), secreto y obligatorio. Yrigoyen ejerció su cargo hasta el 12 de octubre de 1922, fecha en lo remplazó su correligionario y amigo Marcelo Torcuato de Alvear.

El Dr. Pelagio Luna fallecería el 25 de junio de 1919 en pleno ejercicio de su cargo, el cual quedara vacante hasta la asunción de su sucesor el Dr. Elpidio González.

 

Marcelo T. de Alvear

El jueves, 12 de octubre de 1922 el Dr. Máximo Marcelo Torcuato de Alvear asumió como presidente de la Nación, cargo para el que fue electo por la Unión Cívica Radical el 2 de abril de 1922 junto al Dr. Elpidio González como vicepresidente, quienes obtuvieron 406.304 sufragios, (49.06 % de los votos emitidos).

Alvear ejerció la primera magistratura argentina hasta el 12 de octubre de 1928, fecha en la que regresó Yrigoyen.

Las emisoras radiales de la argentina trasmitieron en directo la ceremonia del traspaso del mando y por primera vez en la historia se pudo escuchar la voz de un presidente por radio.

 

La segunda de Yrigoyen

El viernes 12 de octubre de 1928 el Dr. Hipólito Yrigoyen, con 76 años de edad, asumió su segundo período, con mandato hasta el 12 de octubre de 1934, el cual fue interrumpido el 6 de septiembre de 1930 debido al golpe de Estado encabezado por José F. Uriburu. Yrigoyen fue electo por la Unión Cívica Radical junto a Francisco Beiró como vicepresidente el 1 de abril de 1928, obteniendo 839.140 sufragios (61.67 % de los votos obtenidos).

El 22 de julio de 1928 el Dr. Beiró falleció sin asumir el cargo y el Colegio Electoral, a propuesta de la Convención Nacional de la UCR, designó en su reemplazo al gobernador de Córdoba, Enrique Martínez.

 

Arturo Umberto Illia

El sábado 12 de octubre de 1963 el Dr. Arturo Umberto Illia asumió como presidente con mandato hasta el 12 de octubre de 1969. Este fue interrumpido por el golpe de Estado perpetrado el 28 de junio de 1966. Illia fue electo por la Unión Cívica Radical del Pueblo junto al Dr. Carlos Humberto Perette como vicepresidente el 7 de julio de 1963 obteniendo 2.441.064 sufragios (31,94 % de los votos emitidos).

“No asumimos el poder para dominar nuestro país, sino para servir a su grandeza, no apartándonos jamás de la Constitución y de la ley, asegurando a todos nuestros conciudadanos iguales derechos y responsabilidades”, dijo en el discurso de asunción.

 

Homenaje de la OTR

La Organización de Trabajadores Radicales, de Santa Fe, rendirá homenaje a la fórmula Marcelo T. de Alvear-Elpidio González, al cumplirse 100 años de la asunción del Gobierno Nacional.

Se realizará en la esquina de 9 de julio y Necochea, en Rosario, a partir de las 17, previéndose el descubrimiento de placas recordatorias de egresados del excolegio Nacional 1 “Domingo Faustino Sarmiento”.

MàsNoticias

Golpe del 76: “Nunca más” y el tenaz compromiso de seguir fortaleciendo la democracia

Golpe del 76: “Nunca más” y el tenaz compromiso de seguir fortaleciendo la democracia

A 81 años de la muerte de Marcelo Torcuato de Alvear, presidente de los inolvidables años 20

A 81 años de la muerte de Marcelo Torcuato de Alvear, presidente de los inolvidables años 20

A 181 años del nacimiento del caudillo Leandro N. Alem

Aniversario del fallecimiento de Julio César Strassera

Crisólogo Larralde, los principios socialistas volcados en la UCR

La UCR Buenos Aires recuerda el nacimiento de Florentina Gómez Miranda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • En Chascomús la UCR de la Provincia rendirá homenaje a Raúl Alfonsín a 14 años de su deceso

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Dani López advierte la falta de vacantes en las escuelas de La Costa

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El Gobierno cedió a Grabois tierras en Mar del Plata y Abad cuestionó la legalidad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Hace 38 años Raúl Alfonsín se le plantaba a Ronald Reagan

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00